5 sencillos pasos para hacer un viaje responsable y sostenible

Seguro que has oído hablar de la sostenibilidad en el turismo. Puede que incluso seas un entusiasta viajero responsable, o quizá simplemente te preguntes de qué se trata. Nos gustaría darte 5 sencillos pasos para que tu viaje sea sostenible y responsable: ¡tan solo 5 acciones que puedes llevar a cabo con poco esfuerzo que transformarán la vida de las comunidades que visites y beneficiarán enormemente al medio ambiente!

1. El ecoturismo es, por definición, un tipo de turismo activo: incluye Visitas a parques nacionales y espacios naturales, con guías locales. Pasar tiempo en la naturaleza te dará energía y la mirada educada del guía descubrirá tantos detalles diferentes que no verías por tu cuenta. Recuerda, disfruta sin destruir ni interferir: ¡solo observa! O como dice el dicho popular, toma solo fotos y deja solo huellas.

Viajes sostenibles y responsables
Visita un parque natural

2. Probablemente hagas esto en casa y no deberías dejar de hacerlo cuando viajas. Minimiza tus residuos: ¡Reutiliza y recicla siempre! Nunca dejes basura atrás, especialmente si visitas áreas naturales. Asegúrate de desechar adecuadamente la basura que generes. Lleva tu propia botella para rellenarla con agua, come en restaurantes y evita los envases adicionales de la comida para llevar, evita usar pajitas para beber, ¡piensa en tus propias ideas para hacer una contribución positiva!

3. Apoya al comercio local cuando viajes: compra sus productos, prueba su comida, aprende sobre su cultura. ¡Al probar la comida y las bebidas locales, tu viaje será más auténtico! Al final, el turismo es una gran oportunidad para canalizar tu gasto de la manera más responsable: tanto como puedas, Compre productos fabricados localmente y contrate servicios locales.

Viajes sostenibles y responsables
Contratar un guía local

4. Asegúrate de que la empresa que contrates para planificar tus vacaciones sea realmente "ecológica" y esté comprometida con la preservación de la naturaleza y con beneficiar a la mayor cantidad posible de actores locales. Contratar una empresa de viajes responsable, se convertirán en tu socio, haciendo que tu viaje sea sostenible y ni lo notarás.

5. Convierte tus viajes en una experiencia educativa: no des por sentado que los lugareños hablan tu idioma: aprende y habla tanto de su idioma como puedas para interactuar con las comunidades locales. Interactúa con las comunidades locales tanto como puedas para aprender sobre su cultura e historia, comparte la tuya siendo respetuoso y educado en todo momento. compartir historias ¡El uno con el otro!

Viajes sostenibles y responsables
Comparte historias

Por último, cuéntale esto a tus amigos: si te gusta, ¡predícalo! ¡Ser responsable en tus viajes es fácil y divertido!

#ViajaConElemento