Consejos y trucos para observar tortugas marinas en Costa Rica

Costa Rica es un gran destino si quieres ver la anidación o eclosión de tortugas marinas. Esta es definitivamente una experiencia única, una de esas cosas que debes hacer al menos una vez en la vida; aunque nunca te cansarás de ello, sin importar cuántas veces seas testigo de esta maravilla de la naturaleza. Costa Rica presenta una combinación de factores que juegan a tu favor para el avistamiento de tortugas: tiene una vasta costa tanto en el lado Pacífico como en el Caribe y cuenta con 5 especies de las 7 que existen en el planeta. Para el viajero, esto significa que hay muchas temporadas, especies y playas que pueden ser elegidas para cruzar este hito de tu lista de 'cosas que debes hacer antes de morir'.

Elemento Natural quiere darte algunos consejos y trucos para que esto suceda: sabemos que no es fácil para un viajero y un explorador incluir todas las cosas que quiere hacer, en un itinerario limitado en el tiempo, por lo que con estos consejos mejorarás tus posibilidades de ver tortugas marinas en Costa Rica.

1. Elige tu destino y temporada en consecuencia: recuerda que hay varias especies que anidan en nuestras playas, por lo que debes saber dónde, cuándo y quién. Es decir, qué playa visitarás para poder decidir dónde alojarte, qué excursiones y qué alojamiento hacer; cuál es la temporada adecuada para la anidación y/o la eclosión de los huevos; y qué especies tendrás la oportunidad de ver. Visita nuestro blog para obtener más información sobre especies, áreas de anidación y temporadas.

Observación de tortugas marinas en Costa Rica
Observación de tortugas marinas en Costa Rica

 

2. Es muy importante que reserves una excursión, ya que la mayoría de las playas de anidación están patrulladas por guías locales o voluntarios que trabajan para organizaciones sin fines de lucro, parques nacionales, etc., por lo que no puedes ir solo. Además, debes tener en cuenta que todas las especies de tortugas marinas están en peligro de extinción, por lo que es una actividad delicada que debe regularse.

3. Ahora ya has reservado un viaje a una playa de anidación de tortugas en el momento adecuado y una visita guiada para ir a buscarlas. Así que tienes que vestirte para la ocasión y planificar en consecuencia: usa pantalones largos y oscuros y una camisa oscura de manga larga. El color oscuro es necesario para evitar cualquier color que pueda distraer o interrumpir la llegada de la tortuga al sitio de anidación; y los pantalones largos y la camisa son necesarios porque suele haber mosquitos y no se recomienda usar repelente de insectos porque el fuerte olor también puede interferir con la tortuga. No se permiten linternas y, si se necesita luz, el guía tendrá una lámpara de luz roja o una linterna.

Observación de tortugas marinas en Costa Rica
Observación de tortugas marinas en Costa Rica

 

4. Ya estás listo para ir a observar tortugas: controla tus expectativas y ansiedad, recuerda que se trata de un evento natural y que las tortugas marinas están en peligro de extinción, por lo que puede suceder que durante tu tiempo en la playa no llegue ninguna tortuga. ¡Tan posible como que veas más de una, o que veas una apenas llegues a la playa, o que cuando estés a punto de irte, finalmente veas una saliendo del océano!

 

Observación de tortugas marinas en Costa Rica
Observación de tortugas marinas en Costa Rica

 

Así que esperamos que esta información te ayude a planificar tu experiencia de avistamiento de tortugas marinas en Costa Rica, ¡y que cuando vayas tengas la gran oportunidad de presenciar este asombroso fenómeno natural!

#ViajaConElemento