11 comidas que debes probar cuando visites Costa Rica
Cocina costarricense Es delicioso y variadoA los visitantes y turistas les encantará. Costa Rica Encontrarás desde apetitosos platos tradicionales hasta los famosos “bocas” (platito pequeño para acompañar tu bebida), ¡pero también deliciosas frutas tropicales que te encantarán!
Precisamente las frutas son las favoritas de los turistas ya que muchas de ellas como: la manzana de agua, el mamón chino, la guayaba cas, el tamarindo, etc.; no existen en otra parte del mundo, por lo que los muchos viajeros en nuestro país no desaprovechan la oportunidad de probarlas.
Si preguntas, cualquiera “tico” Te diré que hay una gran cantidad de alimentos que son marca registrada costarricense, así que en Elemento Natural Te recomendamos once de ellos que debes probar durante tu viaje a Costa Rica:
1. Frutas:¡Empieza tu día con un sabroso plato de frutas costarricenses! Como decíamos, Costa Rica Es conocida por sus frutas tropicales y nutritivas que tanto a los locales como a los turistas les encanta probar. Puedes disfrutarlas en un plato, en una bebida o en un batido o incluso como postre después del almuerzo.

2. Gallo pintado: teniendo “gallo pintado” Para el desayuno es tradición en cualquier hogar o restaurante costarricense. Es un plato sencillo pero sabroso, hecho simplemente con arroz y frijoles, aderezado con cebolla, pimientos y cilantro. Puedes acompañarlo con Gallo pintado Con una variedad de alimentos según el gusto, pero generalmente se acompaña con huevos, queso blanco fresco, crema agria y algunas rebanadas de pan fresco o tortillas caseras. ¡El verdadero toque costarricense es agregarle unas pizcas de salsa inglesa!

3. "Casado": ¿Qué es? Traducido literalmente, casado medio "casado." El "casado" Es el almuerzo típico costarricense y lo puedes comer en cualquier parte del país. Generalmente lleva: arroz blanco, frijoles, algún tipo de ensalada y verduras, plátanos y carne de tu preferencia (res, cerdo, pollo o pescado).
4. “Olla de carne” soup: “olla de carne” es bastante famoso en “Tiquicia”Aún hay muchos costarricenses que cocinan en hornos de leña. Esta es una sopa con muchas verduras frescas como: papas, plátanos verdes, maíz, ayote, chayote, yuca, tiquizque, camote, entre otros y por supuesto sabrosos trozos de carne, acompañados con arroz. ¡Te atraerá el delicioso olor!

5. Picadillos:La gastronomía costarricense ofrece una gran variedad de picadillos. Este es un plato sabroso que puedes acompañar con tortillas de maíz o puedes encontrarlo en los típicos "casado"Algunas de las opciones son la papa, el plátano verde, el chayote, el arracache (raíz rica en almidón) y hasta la papaya.

6. Pejibaye:El pejibaye es un fruto proveniente del pejibaye, fuente de vitaminas A y C, y carbohidratos. Los ticos suelen comerlo cortado a la mitad, con mayonesa o en sopas o cremas.

[rev_slider alias=”2weekcr”]
7. Tamales: en Costa Rica Puedes encontrar tamales cualquier día del año y a cualquier hora, pero tradicionalmente todas las familias preparan tamales en diciembre para Navidad y NocheviejaEl más común es el de cerdo, pero también lo puedes encontrar de frijol, de pollo o hasta dulce.

8. Chifrijo:este es uno de los más famosos “bocas” en Costa RicaFue creado en un pequeño bar propiedad de la Cordero Familia de San José, pero hoy en día se puede encontrar prácticamente en cualquier bar o restaurante del país. Es una combinación de chuletas de cerdo fritas, frijoles, arroz y pico de gallo, aguacate y patatas fritas. Es una excelente opción que no te puedes perder en Costa Rica.

9. Vigorón:este es otro “boca” que a muchos costarricenses les gusta, aunque es originaria de NicaraguaTiene un significado especial para los habitantes de la provincia de Puntarenas. Se compone de chuletas y chicharrones de cerdo fritos (del tipo crujiente sin carne), yuca hervida y ensalada de repollo verde con tomates picados al limón.

10. Arroz y frijoles:Es sin duda el plato más emblemático de nuestra Costa caribeñaComo su nombre lo indica es una combinación de arroz y frijoles pero se cocina especialmente con leche de coco que le da un sabor particular. Se suele acompañar con pollo caribeño, ensalada y plátanos maduros.
11. Churchill:Como postre no te puedes perder el famoso “Churchill”, hielo raspado con almíbar, muy emblemático de Puntarenas”PuertoNo dejes de probarlo con leche condensada azucarada o incluso con leche en polvo, barquillos o helado.

Cuando viajas a Costa Rica Tendrás la oportunidad de probar las sabrosas comidas de nuestro país, por lo que podrás hacer un viaje muy único. Ven y sé parte de nosotros. “tico”¡Te invitamos a comprar local y disfrutar de la gastronomía típica costarricense!
Créditos fotográficos: Fotografía de José Tenorio
[rev_slider alias=”learnspanish”]