Cómo viajar con un bebé

Si ha viajado mucho en su vida, es probable que haya estado en un vuelo en el que el bebé de alguien haya llorado durante la mayor parte del trayecto. Esta experiencia hace que viajar con un bebé sea una experiencia abrumadora. Dicho esto, no es motivo para evitar viajar con su pequeño. Si bien no hay garantías de que su bebé esté feliz todo el tiempo, hay medidas que puede tomar para ayudar a inclinar las probabilidades a su favor. Queremos que siga viajando y, por supuesto, debe viajar con sus seres queridos, ¡sin importar lo pequeños que sean!

Consejos de viaje de Elemento Natural
Consejos de viaje de Elemento Natural

Selección de asientos

Hay un par de cosas que debes tener en cuenta al planificar tu viaje, y la selección del asiento es una de ellas. Si estás amamantando, es posible que prefieras el asiento de la ventana. En términos relativos, el asiento de la ventana te brindará la mayor privacidad. En el otro extremo del espectro, el asiento del pasillo prácticamente no brinda privacidad. Sin embargo, este asiento puede ser bueno si necesitas levantarte con frecuencia para cambiar los pañales de tu pequeño. Independientemente del asiento que elijas, existen desventajas. Por lo tanto, piensa bien tus prioridades antes de reservar tu vuelo.

Consejos de viaje de Elemento Natural
Consejos de viaje de Elemento Natural

Qué llevar en el viaje

En general, es una buena idea viajar con poco peso, ya que tendrás que llevar a tu pequeño a todas partes. Dicho esto, hay algunas cosas que definitivamente deberías llevar contigo. Entretenimiento, comida y suministros para cambiar pañales son algunos de los que me vienen a la mente.

Para entretenerse, un par de libros seleccionados pueden ser un buen comienzo. A muchos bebés les encanta que les lean cuentos y, por lo general, no les molesta repetir la misma historia varias veces. Un animal de peluche o un sonajero tampoco vendrían mal.

Si tu pequeño come alimentos sólidos, deberás llevar algo de comida. La clave es llevar algo que se pueda transportar fácilmente y que no ensucie demasiado. Piensa en algo parecido a un cereal seco.

En cuanto a los pañales, es bueno tener un poco más de lo que crees que necesitarás. Es mejor intentar viajar ligero, pero lo último que quieres es quedarte sin pañales cuando se produzca un reventón. Además, dado lo habituales que son los retrasos en los vuelos, nunca se sabe cuánto durará tu día de viaje.

Consejos de viaje de Elemento Natural
Consejos de viaje de Elemento Natural

Qué dejar atrás

Viajar ligero tiene sus ventajas, por lo que debes intentar llevar solo lo necesario. Por ejemplo, a menos que tengas pensado caminar mucho durante el viaje, te recomiendo dejar el equipaje en un lugar seguro. paseante detrás. En lugar de eso, trae un portabebés, que es mucho más ligero y compacto.

Si puede pedir prestado o alquilar un moisés y una silla para el coche, se ahorrará el problema de tener que cargarlos por el aeropuerto, lo que a su vez podría facilitar el viaje.

Reflexiones finales

Aunque planificar un viaje con un bebé puede resultar intimidante, la gente lo hace todo el tiempo. Parte de la clave es adoptar el estado de ánimo adecuado. Sí, puede que sea un día largo y complicado, pero, con el tiempo, llegarás a tu destino. Cuando lo hagas, es posible que descubras que el viaje valió la pena.

Por Ryan Howard, de Consejos para padres inteligentes, un sitio que ofrece consejos sobre crianza para mamás y papás.

Ryan escribe sobre todos los altibajos de la crianza de los hijos, brinda soluciones a los desafíos comunes y analiza los productos que los padres deben comprar para bebés y niños pequeños.

¡La vida salvaje salvaje de Costa Rica!

Costa Rica es reconocida por su vida silvestre y su diversidad biológica. National Geographic ha destacado este hecho en numerosas ocasiones, incluso calificando a nuestro Parque Nacional Corcovado como uno de los mejores Parques Nacionales del mundo. Ahora, NatGeo Wild creó otro gran material audiovisual llamado “Costa Rica Indomable”. Estrenado el 30 de noviembre, son seis capítulos, que cuentan las historias de varias especies que habitan en nuestros bosques. Filipe DeAndrade fue el cineasta a cargo de esta obra maestra natural: viajó por Costa Rica documentando una serie de ejemplos de cómo nuestra vida silvestre merece ser el centro de atención de todos estos viajeros que visitan Costa Rica.

¡Podrás ver la serie completa en el siguiente enlace!

¡El vídeo es imprescindible! En él podrás ser testigo de las 'arribadas', la anidación masiva de las tortugas loras en Guanacaste, de cómo el jaguar influye en su anidación y del alto riesgo que corren las tortugas recién nacidas en su camino hacia el mar. Pero también de la lucha por la supervivencia de los colibríes o los monos carablanca al competir por el alimento, no solo para ellos sino también para sus crías. Después podrás observar el íntimo ritual de apareamiento de las ranas arbóreas y las ranas venenosas dardo; o finalmente de cómo los tiburones cazan en la oscuridad de los arrecifes en la joya natural de Costa Rica, la Isla del Coco.

¡Visite Costa Rica! Venga a disfrutar de la vida silvestre… pero también de las playas, la gente y la diversión.

Experimente la cultura y la historia de Costa Rica en San José

Cuando la gente habla de Costa Rica suele estar fascinada por su naturaleza y su medio ambiente.

De hecho, hay muchas más cosas por descubrir, como la historia, la tradición y las costumbres de los pueblos originarios.

Si te interesa conocer esa parte de Costa Rica, probablemente deberías visitar el centro de San José, donde encontrarás muchos museos. Eso si no tienes tiempo suficiente para visitar las comunidades indígenas en la parte rural del país.

Son especialmente recomendables los siguientes:

  • Museo Nacional de Costa Rica (Museo Nacional de Costa Rica)
  • Museo de Arte y Diseño contemporáneo (Museo de Arte Moderno)
  • Museo de Oro (Museo del Oro)
  • Museo de Jade (Museo del Jade)

 ¿Está especialmente interesado en aprender algo sobre la historia de Costa Rica? Entonces el Museo Nacional puede ser el lugar indicado para usted.

Visita el Museo Nacional de Costa Rica
Visita el Museo Nacional de Costa Rica

Presenta la historia de Costa Rica de una manera única, interesante e innovadora, desde sus inicios hasta nuestra vida actual. A los niños les encantará, especialmente, ya que hay un enorme espacio donde se pueden observar mariposas justo al lado de la entrada del museo.

La exposición inicia con la vida original de los pueblos originarios de Costa Rica. Observando algunas casas y sus implementos antiguos, se puede conocer sus hábitos cotidianos y el arte estético que integraron en ellos.

Después de esa parte, aprenderá sobre la larga historia de la colonización que comenzó en 15El siglo y duró hasta el siglo XIX.El Siglo. Diferentes aspectos como la religión, las guerras y las relaciones con España se muestran en las diferentes salas por las que pasarás.

Al final de la exposición se le presentará la política de los últimos 100 años y la situación del país en la actualidad.

Si te gustan más las cosas creativas, el Museo de Arte es un buen lugar para ir incluso si no tienes mucho tiempo. Como es una exposición pequeña, la visita dura unos 15-20 minutos.

Verás diferentes tipos de arte, por ejemplo, anuncios antiguos, cómics y arte moderno de varios artistas.

Visita el Museo de Arte de Costa Rica
Visita el Museo de Arte de Costa Rica

En la planta superior se encuentra una exposición que va cambiando de vez en cuando. En agosto de 2018 se dedicó al fútbol relacionado con el Mundial.

Otro museo digno de elogio es “El Museo del Oro” justo al lado del Teatro Nacional.

En este lugar se muestran los diferentes tipos de monedas que tuvo Costa Rica en los últimos años y cómo cambió con la independencia de España. ¿Sabías que la primera moneda fue acuñada en 1825 en una casa de moneda profesional llamada “Ingenia los Horcones”?

Visita el Museo del Oro de Costa Rica
Visita el Museo del Oro de Costa Rica

Si te apetece profundizar más en este tema, ¡dale una oportunidad y visita ese interesante museo!

Además, al final de la visita podrás ver diferentes joyas y numerosos objetos precolombinos elaborados en oro. Te explicarán qué significado tenían para ellos las distintas figuras y objetos y en qué zona fueron encontrados.

Probablemente te gustará “El Museo de Jade” si disfrutaste “El Museo de Oro”.

Este museo está situado justo al lado del Museo Nacional y ofrece una gran variedad de piedras de jade del período precolombino. Muestra cómo la gente tallaba las piedras y cómo las utilizaban en su vida diaria.

Visita el Museo de Jade de Costa Rica
Visita el Museo de Jade de Costa Rica

El museo, construido en 2014, es muy moderno y cuenta con diferentes dispositivos para explicar y mostrar el trabajo con jade. Por lo tanto, también puedes llevar a tus hijos, ya que los procesos se describen de forma sencilla, adecuada para niños y de forma interactiva.

Además, cuentan con una exposición de “La Isla de Coco”, que es una hermosa y protegida isla en el Océano Pacífico. En esta parte del museo muestran algunos videos sobre los animales marinos y cómo los ecologistas intentan salvarlos de la contaminación plástica.

Visita el Museo de Jade de Costa Rica
Visita el Museo de Jade de Costa Rica

Por último, pero no por ello menos importante, te sugiero que visites estos hermosos lugares si tienes tiempo en la capital, San José. Es una experiencia realmente agradable además de la increíble naturaleza que ofrece Costa Rica, por lo que probablemente te perderás algo importante si no vas allí.

¡Disfruta de tu estancia y Pura Vida! 😊

Por Natalie Rosenau de Alemania

Consejos y trucos para observar tortugas marinas en Costa Rica

Costa Rica es un gran destino si quieres ver la anidación o eclosión de tortugas marinas. Esta es definitivamente una experiencia única, una de esas cosas que debes hacer al menos una vez en la vida; aunque nunca te cansarás de ello, sin importar cuántas veces seas testigo de esta maravilla de la naturaleza. Costa Rica presenta una combinación de factores que juegan a tu favor para el avistamiento de tortugas: tiene una vasta costa tanto en el lado Pacífico como en el Caribe y cuenta con 5 especies de las 7 que existen en el planeta. Para el viajero, esto significa que hay muchas temporadas, especies y playas que pueden ser elegidas para cruzar este hito de tu lista de 'cosas que debes hacer antes de morir'.

Elemento Natural quiere darte algunos consejos y trucos para que esto suceda: sabemos que no es fácil para un viajero y un explorador incluir todas las cosas que quiere hacer, en un itinerario limitado en el tiempo, por lo que con estos consejos mejorarás tus posibilidades de ver tortugas marinas en Costa Rica.

1. Elige tu destino y temporada en consecuencia: recuerda que hay varias especies que anidan en nuestras playas, por lo que debes saber dónde, cuándo y quién. Es decir, qué playa visitarás para poder decidir dónde alojarte, qué excursiones y qué alojamiento hacer; cuál es la temporada adecuada para la anidación y/o la eclosión de los huevos; y qué especies tendrás la oportunidad de ver. Visita nuestro blog para obtener más información sobre especies, áreas de anidación y temporadas.

Observación de tortugas marinas en Costa Rica
Observación de tortugas marinas en Costa Rica

 

2. Es muy importante que reserves una excursión, ya que la mayoría de las playas de anidación están patrulladas por guías locales o voluntarios que trabajan para organizaciones sin fines de lucro, parques nacionales, etc., por lo que no puedes ir solo. Además, debes tener en cuenta que todas las especies de tortugas marinas están en peligro de extinción, por lo que es una actividad delicada que debe regularse.

3. Ahora ya has reservado un viaje a una playa de anidación de tortugas en el momento adecuado y una visita guiada para ir a buscarlas. Así que tienes que vestirte para la ocasión y planificar en consecuencia: usa pantalones largos y oscuros y una camisa oscura de manga larga. El color oscuro es necesario para evitar cualquier color que pueda distraer o interrumpir la llegada de la tortuga al sitio de anidación; y los pantalones largos y la camisa son necesarios porque suele haber mosquitos y no se recomienda usar repelente de insectos porque el fuerte olor también puede interferir con la tortuga. No se permiten linternas y, si se necesita luz, el guía tendrá una lámpara de luz roja o una linterna.

Observación de tortugas marinas en Costa Rica
Observación de tortugas marinas en Costa Rica

 

4. Ya estás listo para ir a observar tortugas: controla tus expectativas y ansiedad, recuerda que se trata de un evento natural y que las tortugas marinas están en peligro de extinción, por lo que puede suceder que durante tu tiempo en la playa no llegue ninguna tortuga. ¡Tan posible como que veas más de una, o que veas una apenas llegues a la playa, o que cuando estés a punto de irte, finalmente veas una saliendo del océano!

 

Observación de tortugas marinas en Costa Rica
Observación de tortugas marinas en Costa Rica

 

Así que esperamos que esta información te ayude a planificar tu experiencia de avistamiento de tortugas marinas en Costa Rica, ¡y que cuando vayas tengas la gran oportunidad de presenciar este asombroso fenómeno natural!

#ViajaConElemento

visita-costa-rica

5 especies que debes ver cuando viajes a Costa Rica

Lo que se esconde en los bosques y aguas de Sobre Nosotros Costa Rica?[/dropcap]

Cuando viaje a Costa Rica Es muy probable que te encuentres con alguna especie de animales exóticos, tanto si buscas como si no. Tanto si buscas bucear en Caño Island, o mira a los monos y perezosos en Parte de la penínsulaEste país sin duda hará cosquillas a tus sentidos.

Costa Rica es el hogar de más de 500.000 especies, lo que representa alrededor del 4% de las especies del mundo. Esto hace de este pequeño país uno de los países con mayor biodiversidad del mundo. Aquí te presentamos 5 animales diferentes que viven aquí y que no te puedes perder en tu viaje. Costa Rica viajar.

visit-costa-rica-tortuguero-sloth

Perezosos
Hay dos tipos de perezosos en Costa Rica que es el perezoso de tres dedos de garganta marrón y el perezoso de dos dedos. La principal diferencia entre estos dos son obviamente los dedos, pero también hay otras diferencias. El perezoso de tres dedos tiene ojos negros: estos son los perezosos que tienen un “boca sonriente”. Estos también son un poco más pequeños que el perezoso de dos dedos, que tiene caras con anillos blancos y hocicos marrones. Su pelaje también es un poco más irregular que el de los perezosos de tres dedos. Los perezosos se pueden encontrar en todas partes. Costa Rica Pero hay algunos lugares que casi te garantizarán ver a estas criaturas únicas, como el Parte de la península, Tortuguero o Manuel Antonio.

Tucanes
Tucanes son una de las aves más conocidas de Costa Rica. Hay seis tipos diferentes de Tucanes que se pueden encontrar en todo el país, principalmente en el Pacífico y el caribe Tierras bajas. Las diferentes especies de tucanes son: el tucancito picofino, el tucancito pico castaño, el tucancito esmeralda, el tucancito orejiamarillo, el tucancito collarejo y el tucancito picofino. Tucanes Son muy importantes para la selva tropical por su capacidad de esparcir semillas. Estas aves son imprescindibles cuando viajas a Costa Rica, aunque uno de ellos es el ave nacional de ¡Belice!

Visita Costa Rica - Osa

Monos
Hay un par de tipos diferentes de monos en Costa RicaLa mayoría de ellos se encuentran dispersos por todo el país. Sin embargo, Parte de la península Es una de las pocas áreas donde se pueden ver las cuatro especies en un mismo lugar. Los monos que se pueden encontrar aquí son el mono ardilla, el mono araña, el mono capuchino cara blanca y el mono aullador.

Son monos de pequeño tamaño que suelen viajar en manadas. Utilizan su cola como herramienta, para colgarse de los árboles o incluso balancearse de rama en rama. Los más comunes de estos monos son el mono de cara blanca y el mono aullador. Ambos se encuentran por todo el mundo. Costa Rica Siempre que haya algo de vegetación forestal. Por lo tanto, si escuchas un mono gritar fuerte en el bosque, probablemente se trate del mono aullador. Su grito se puede oír a un kilómetro de distancia o incluso más.

visita-costa-rica

Rana dardo venenoso de fresa
Te encontrarás con muchos anfibios diferentes cuando viajes a través de Costa Rica, una en particular es la rana venenosa dardo fresa. Esta pequeña rana no mide más de una pulgada de largo y es de un rojo brillante y tiene patas azules (razón por la cual algunos también la llaman rana de jeans azules). Pero la rana también puede transformarse en otros 15 o 20 colores. Esto la convierte en una rana muy interesante para ver en su viaje a Costa RicaLa razón de sus colores es mostrar que la rana es venenosa para otros depredadores. Los indígenas usaban el veneno de la rana en sus flechas cuando cazaban.

Tortugas marinas
Las costas de Costa Rica Son bien conocidos por sus tortugas marinas. Hay diferentes tipos de tortugas según el lugar del país al que vayas y tienen diferentes épocas de anidación. Hay cinco especies principales. Costa Rica Las cuales son: La tortuga verde, la tortuga laúd, la tortuga golfina, la tortuga carey y la tortuga boba. La que más se ve en todo el país, y el mundo, es la tortuga golfina que es la más pequeña de ellas.

Algunos lugares son, por supuesto, mejores para observar tortugas que otros, lugares como Tortuguero para la tortuga verde; o algunas playas de Guanacaste Al igual que Ostional para la tortuga golfina.

La vida salvaje en Costa Rica Es algo completamente diferente de lo que verás en países en Escandinavia, Europa o América del Norte:experimentarás un montón de cosas nuevas y verás vegetación y animales que nunca habías visto antes. Nosotros, en Elemento Natural, estás listo para planificar el viaje de tu vida, solo ven y visitanos Costa Rica con nosotros.

#ViajaConElemento

Por Alex Dahl – Noruega, por Elemento Natural.

[rev_slider alias=”southcrbanner”]

Las mejores aplicaciones de viaje

10 aplicaciones para tu próximo viaje a Costa Rica

Todos sabemos que viajar es una experiencia maravillosa, y también sabemos que hoy en día la tecnología tiene un papel importante a la hora de facilitar ciertos aspectos de nuestros viajes para hacer las cosas más sencillas. Así que, Elemento Natural quiere recomendarte algunas de nuestras aplicaciones favoritas para viajeros, especialmente si tu próximo destino es ¡Costa Rica!

1. Evernote: Esta es una aplicación ideal para el viajero organizado: podrás crear y organizar fácilmente tus itinerarios, direcciones, contactos, listas e incluso tus primeros borradores con las notas clave que hayas tomado.

Evernote Te permite crear y organizar tu información en diferentes notas, incluso puedes agregar audio, imágenes o adjuntar archivos con información importante. Puedes sincronizar fácilmente varios dispositivos y luego disfrutar al máximo de tus vacaciones.

Descargar Evernote: https://evernote.com/

2. Waze: ¡Éste es el compañero de viaje más valioso! Waze facilitará se asegurará de que encuentres los destinos a los que quieres llegar y te permitirá elegir las mejores rutas para evitar el tráfico pesado, especialmente durante las horas pico.

Si te gusta conducir y utilizar tus propios medios para trasladarte de un lugar a otro, esta es una aplicación que debes tener en tu smartphone, busca tu punto de destino y ¡que comience la aventura!

Descargar Waze: https://www.waze.com

3. Instagram: Instagram es mucho más que los filtros que puedes aplicar a tus fotos. Puede ser tu álbum de fotos perfecto para recordar todos esos momentos increíbles durante tu viaje: toma una foto, compártela con tu comunidad, muéstrales todos los lugares que has visitado desde tu perspectiva, comparte lo hermosa que es Costa Rica, para que se convierta en el próximo destino de ensueño para tu familia y amigos. Además, busca esos lugares exóticos que aparecen en las “tendencias” de la búsqueda de Instagram.

Descargar instagram: https://www.instagram.com

que-comemos-costa-rica

4. Qué Comemos?:

¡No podemos olvidarnos de la comida! ¿Qué tal un envío exprés de tus restaurantes favoritos desde una aplicación? Esto es posible en Costa Rica con Qué Comemos? Pide comida online, con el menú completo a tu disposición y sin llamadas telefónicas. Sigue disfrutando de tus vacaciones mientras la comida llega a tu casa y ¡buen provecho!

Descarga lo que comimos: http://quecomemos.cr

5. Uber: Trasladarse de un punto a otro en Costa Rica puede resultar complicado a veces: si necesita hacer viajes cortos, si no quiere conducir o si simplemente busca un punto de referencia para comenzar a disfrutar de los lugares de interés de San José, entonces Uber es su mejor y más asequible opción para traslado privado.

Descargar Uber: https://www.uber.com/es/cities/san-jose/

6. Spotify: ¡No podemos olvidarnos de la música! Crea tus listas de reproducción favoritas, elige el ambiente musical según el destino del día o diviértete con un karaoke en coche compartido con tus amigos mientras llegas a tu siguiente parada. Elemento Natural Nos encanta la buena música, por eso es un must en cada uno de nuestros “rides”. Elige entre miles de canciones y música gratis desde tu dispositivo móvil y ¡que la música te acompañe!

Descargar Spotify: https://www.spotify.com

eventos-en-costa-rica-yapp

7. ¡Sí!: ¿Estás buscando las mejores opciones para comer localmente, disfrutar de la vida nocturna de Costa Rica o simplemente descubrir qué hay para esta noche? ¡Sí! ofrece una guía de eventos cercanos a tu ubicación para que puedas seguir disfrutando Costa RicaAdemás, a través de su extensión web podrás comprar online entradas para conciertos y otros eventos disponibles en ¡Sí!

¡Descarga Yapp!: http://yappexperience.com

8. Buscador de Wi-Fi

Hoy más que nunca, el acceso a Internet es una de las cosas clave para un viajero, sin importar dónde se encuentre. Sin embargo, los costos de acceso y roaming pueden dispararse cuando no estás en tu país o región: y aquí es donde el wifi gratuito se convierte en una más En cualquier lugar que visitemos.

Buscador de Wi-Fi Te ayuda a encontrar wifi gratuito cerca de tu ubicación, solo necesitas escanear el área y la aplicación te mostrará dónde ir cerca.

Descargar Wifi-Finder: Disponible para Androide.

 9. Embalaje de Packpoint

¿Sueles olvidarte de algo cuando viajas? ¡No te preocupes! Hemos encontrado una solución con Packpoint, la lista de viaje más completa para tu próximo viaje.

Punto de paquete te ayudará a hacer una lista completa, ordenada, de todos aquellos elementos que debes llevar contigo en tus viajes. Primero, define qué tipo de viaje tienes, tu destino y la duración de tu estancia. Después podrás especificar el tipo de actividades y por último te dará listas concretas e ideas de las cosas que no puedes olvidar, Et voilà!

Descargar Packpoint: http://www.packpnt.com

foundation-arboles-magicos

10. Ojeadores de Árboles Mágicos.

Esta es una aplicación de la Fundación Árboles Mágicos que te ayudará a identificar especies de árboles por el color de sus flores, por región: podrás descubrir datos interesantes sobre cientos de árboles de Costa Rica. ¡Es una manera perfecta de reconectarte con la naturaleza y convertirte en un aficionado a la botánica!

Download Ojeadores:  http://www.arbolesmagicos.org/

Si tienes un smartphone y te gusta viajar, no lo pienses más y descarga todas estas aplicaciones que Elemento Natural Te lo recomienda. Sabes que viajar no te cansa, por eso necesitas beneficiarte de la tecnología en cada uno de tus desplazamientos.


J. Tenorio, Estudio de caja de árbol
para Elemento natural.

Los 5 mejores lugares para fotografiar en Costa Rica 

Nosotros, en Elemento Natural, También nos encanta la fotografía: la naturaleza y los paisajes son siempre los principales objetivos fotográficos de nuestros viajes, por eso seleccionamos para ti los lugares que no pueden faltar en tu lista de fotos espectaculares de Costa Rica y por eso te recomendamos: los 5 mejores lugares para fotografiar en Costa Rica.

visita-costa-rica

1. Centro cultural de la ciudad de San José

Si visita Costa Rica por primera vez, probablemente comenzará su viaje en la ciudad capital, San José, que es un lugar ideal para tomar fotografías de corta distancia de algunos de los lugares más reconocidos de la ciudad de Costa Rica: el Teatro Nacional, Museo del Oro, Teatro Melico Salazar, Centro Costarricense para la Ciencia y la Cultura (Museo de los Niños) y Museo Nacional. Todos son de una belleza y colorido únicos, lo que los convertirá en un excelente conjunto de fotografías. Además de ser excelentes lugares para tomar fotografías, tendrá la experiencia de aprender profundamente sobre la historia y la cultura de este país centroamericano.

Si tu campo es la fotografía documental, no te saltes la Mercado central o el Mercado de artesanos donde encontrarás mucha gente amable y Pura Vida ¡Gente! Puedes interactuar con la gente, hablar con ellos y tener conversaciones significativas y, por supuesto, tomarles fotografías; “ticos” Suelen ser accesibles y amigables, por lo que probablemente obtendrás una buena sonrisa y una buena impresión, además de las fotos.

visita-costa-rica

2. Poás, Alajuela

Definitivamente el principal atractivo de la zona es el Cráter del Volcán Poás: ¡No es un mal comienzo para tu recorrido por la región norte de Costa Rica! Si quieres obtener una buena fotografía del cráter, nuestra primera recomendación es hacer una visita temprana al parque nacional para que puedas aprovechar la luz de la mañana: el parque abre a las 8:00 am, por lo que aún tendrás una buena iluminación para tu fotografía. Durante la caminata por los senderos del parque disfrutarás de las plantas y la vida silvestre y de la hermosa laguna.

Una vez que te vas El Poás Parque Nacional del VolcánNotarás una vista espectacular desde lo alto de la montaña, con el paisaje más verde, campos de fresas y algunas casas tradicionales; un escenario perfecto para una foto sorprendentemente buena.

A medida que continúas bajando llegarás al Heredia cruzando, y tomarás el camino hacia Vara Blanca Nueva Cinchona, para alcanzar lo asombroso La Paz Waterfall, visitado por miles de turistas que llegan aquí cada año.

visita-costa-rica

3. Pacífico Norte
Algunos de nuestros destinos favoritos para fotografiar la vida playera y los asombrosos atardeceres se encuentran en el lado norte de Puntarenas, tomando el ferry para cruzar la Nicoya Gulf¡Y en un par de horas llegarás al paraíso! Una vez en Cóbano simplemente toma el camino hacia Playa Del Carmen, Santa Teresa y comenzarás a obtener un paisaje del océano con muchos surfistas, una playa pet-friendly, y ese será tu primer objetivo fotográfico.

Planifica tu ruta y asegúrate de incluir la playa rocosa en Mal país, donde el atardecer con sus increíbles colores posa virtualmente para tus fotografías. También te beneficiarás de los diferentes animales que deambulan a tu alrededor y de las conchas y rocas de la playa.

Por último, pero no menos importante, no olvides Moctezuma, donde el bosque y el río con sus espectaculares cascadas completarán tu colección de Fotografías de Costa RicaTómate un descanso, un pequeño paseo por la playa, visita el pequeño pueblo, prueba la comida local, disfruta de la vida nocturna y de la artesanía de los artistas locales: al final tendrás un buen conjunto de estilo de vida fotos que causarán un buen revuelo en tus redes sociales!

visita-costa-rica

4. Cultura del Caribe Sur

El caribe costarricense es rico por su cultura afrocaribeña, donde el color es rey y las sonrisas de su gente siempre están presentes: los Caribe Sur Es una visita obligada para los amantes de la fotografía porque ofrece una combinación de playa, selva tropical y abundante vida silvestre, además de gente carismática y una sabrosa gastronomía.

Un buen comienzo es la playa de Manzanillo, con animales, observación de aves, senderos y playa: ¡una vez que llegues al mirador, sabrás que tienes que tomar esa foto de la costa!

Continuar a Punta Uva, otra exquisita combinación de selva tropical y océano, ideal para algunas fotografías submarinas (si tienes el equipo adecuado). Es posible que aparezcan monos aulladores para tus fotos de vida silvestre. Sigue adelante y visita Playa Cocles, El punto de encuentro de los surfistas, por lo que es el lugar perfecto para la fotografía deportiva: ¡puedes pasar aquí muchas horas capturando mucha acción!

visita-costa-rica

5. Chirripó Hill

Si desea satisfacer su pasión por los viajes, entonces debe planificar un viaje al pico más alto de Costa Rica. Sin embargo, una visita a Chirripó National Park Debe planificarse con cuidado y tiempo, ya que es una de las áreas protegidas más remotas, el ingreso debe ser autorizado y los espacios en el lodge dentro del parque y los guías son muy limitados.

El viaje comienza con un bosque de altura y árboles excepcionales; ¡ahorre energías y fotos, ya que recién está comenzando! Verá desde manantiales de agua hasta paisajes más secos, incluido el bosque de árboles quemados y los líquenes de “barba de viejo”… solo por mencionar algunos de los emocionantes objetivos fotográficos de este recorrido. 14,5 kilómetros Ruta hacia el albergue.

Una vez que llegues al albergue, puedes continuar caminando hasta ¡Cerro de los Crestones, Cerro Ventisqueros, Las Morenas, Sabana de los Leones o el Valle de los Conejos! ¡Este parque nacional ofrece muchos paisajes diferentes para tus fotografías!

Pero la mayor recompensa se revelará una vez que alcances el pico más alto en Costa Rica en 3820 ¡A metros sobre el nivel del mar! ¡Probablemente una foto llegará a una de las paredes principales de tu casa!

[rev_slider alias=”2weekcr”]

Si desea visitar este destino en Costa Rica, o cualquiera de los otros que sugerimos, solo contáctenos para obtener más información en info@elementonatural.com ¡Y te ayudamos a planificar tus viajes y vacaciones!
José Tenorio para Elemento Natural.

costa rica que significa pura vida

¿Qué significa Pura Vida…?

Costarricenses (Ticos) utiliza este término para decir hola, para decir adiós, decir que todo está genial, decir que todo está bien. Así es la vida de los ticos. No es de sorprenderse, Costa Rica Se le ha nombrado uno de los países más felices del mundo, principalmente porque sus habitantes no se estresan demasiado por las cosas en general. Los ticos tienen una manera muy relajada y sencilla de ver la vida. Sin preocupaciones, sin problemas, sin estrés.

Pero, ¿de dónde sacaron los costarricenses esta frase? Según un estudio de la expresión, Anna Marie Trester una pelicula llamada Pura vida vino a Costa Rica de México en 1956, dirigida por Gilberto Martínez Solares. En la película, “Pura vida es la expresión de optimismo eterno utilizada por un personaje cómico conocido como “Clavillazo”, interpretado por el actor Antonio Espino, que por desgracia no parece poder hacer nada bien. La gente empezó a usarlo entonces y siguió creciendo hasta que la frase “Pura vida” Fue utilizado a nivel nacional en 1970. Hoy en día, representa el lema nacional, que identifica el espíritu costarricense y nuestra forma de ser.

Pura Vida De alguna manera se las arregla para ser lo suficientemente versátil como para adaptarse a casi cualquier situación y te hace sentir genial. “tirando de él hacia adentro” Cuando te faltan opciones.

Queremos compartir 6 significados de “Pura Vida” contigo:

costa rica que significa pura vida

1. #PuraVidaSignifica “Hola”, “¿Cómo estás?” “Hola, ¿qué pasa?” Se utiliza tanto como saludo informal como despedida agradable.

costa rica que significa pura vida

2. #PuraVidaSignifica: "va muy bien".  Es un sinónimo de “excelente”. Refleja felicidad, gratitud y satisfacción ante una situación. “Pura Vida” significa que las personas necesitan estar agradecidas por las cosas que tienen en lugar de centrarse en las cosas negativas que no tienen.

costa rica que significa pura vida

3. #PuraVidaSignifica: "“en buen estado de salud”. Equivale a tener “bienestar”. Representa un profundo aprecio por tu entorno y tu entorno.

costa rica que significa pura vida

4. #PuraVidaSignifica:  "tómalo con calma" "no hay problema".  Es creer que todo saldrá bien. Significa mirar las cosas malas con optimismo alegre. Es sinónimo de la frase suajili keniana “No hay problemas".

costa rica que significa pura vida

5. #PuraVidaSignifica: "“Esto es vivir de verdad”.  En esencia, La vida es lo que tú haces de ella, así que disfrútala mientras puedas. Implica un sentido de Carpe Diem.  Disfruta el momento de tu vida, mientras dure. Es amar la vida en toda su extensión. Así que empieza a vivirla porque la vida es corta…

costa rica que significa pura vida

6. #PuraVidaSignifica: un estado mental y una filosofía. Representa el estilo de vida costarricense. Significa que todos estamos al mismo nivel. Que no importa cuál sea tu situación actual, todo está bien. Por eso debes considerar que tal vez... solo tal vez, tu situación no sea tan mala y que no importa lo poco o lo mucho que tengas en la vida, todos estamos aquí juntos.

El verdadero Pura Vida Solo se puede experimentar interactuando personalmente con las personas que lo crearon. Por lo tanto, si desea saber cómo se siente vivir una vida tranquila, sencilla y despejada con un profundo aprecio por la naturaleza, la familia y los amigos, en Elemanto Natural lo invitamos a visitar Costa Rica. Reserve su viaje con nosotros y experimente Pura Vida ¡Para ti mismo!

[rev_slider alias=”escape-winter-banner”]

Sylvia León Koberg para Elemento natural.


Fuentes:

http://www.repretel.com/actualidad/los-significados-de-upe-y-pura-vida-2256

https://www.youtube.com/watch?v=VpIoxofbzjw

http://www.bestcostaricantours.com/about/puravida.html

http://www.urbandictionary.com/define.php?term=Pura%20Vida

aprender-espanol-en-costa-rica

Aprenda español mientras visita Costa Rica

En Elemento Natural Queremos que aprendas español mientras haces un viaje por el mundo. Costa RicaOfrecemos un programa de 2 semanas en el que te daremos los conceptos básicos. Lo suficiente para que puedas tener una conversación significativa con cualquier persona. costarricense.

Disfrutarás de pequeñas clases intensivas mientras visitas los principales puntos de interés. Costa Rica¡Ofrecemos la experiencia cultural completa: idioma, viajes y gastronomía!

Nuestras excursiones permiten a los estudiantes de cualquier edad absorber completamente la cultura costarricense mientras disfrutan de todo lo que este país tiene para ofrecer.

aprender español en costa rica

En tus primeras lecciones, haremos un recorrido por la ciudad después de tus clases. Visitarás el centro de San José y sus principales atracciones, incluyendo la hermosa Teatro Nacional, la Catedral, el Museo del Oro y el Mercado Central, entre otros.

Temprano por la mañana también visitaremos el Volcán Poás y su enorme cráter activo. Tendrás la suerte de disfrutar del bosque nuboso del parque nacional y de las pequeñas caminatas hasta los cráteres. Después de la visita, te divertirás más en tu Clases de español.

aprender español en costa ricaParque Nacional Manuel Antonio, Quepos, Costa Rica.

¡Qué mejor manera de enseñar a nuestros estudiantes que dándoles la oportunidad de comunicarse con los lugareños! Esto se hace en las excursiones. Durante esta experiencia de aprendizaje, visitará uno de los parques nacionales más populares de Costa Rica: . Tendrá la oportunidad de hablar con los lugareños, admirar la vida silvestre de la selva tropical y dar un paseo por la hermosa playa de arena blanca.

En el aspecto cultural, también ofrecemos un recorrido al monumento de las carretas de bueyes en EscazúAquí te darás cuenta de la importancia de las tradicionales carretas de bueyes. También te llevaremos a un antiguo molino de caña de azúcar donde verás cómo se procesa la caña de azúcar y los productos que se elaboran a partir de ella. También conocerás artesanías en madera hechas de manera responsable y tendrás la oportunidad de comprar algunas artesanías (recuerdos).

¿Qué tal probar un poco de lo auténtico? Cocina costarricense¿Qué mejor manera de conocer la gastronomía y los alimentos locales que preparándolos tú mismo? Una de nuestras clases incluye una experiencia culinaria de platos tradicionales. Cocina costarricense.

aprender español en costa ricaArenal Volcano, La Fortuna de San Carlos.

Para completar esta experiencia, nuestro curso incluye una escapada de fin de semana a La Fortuna, hogar de la Volcán ArenalAllí se puede hacer senderismo. Antiguos flujos de lava del Arenal o nadar y hacer kayak en Lago ArenalTambién tendrás algo de tiempo libre para explorar la ciudad de La FortunaPuede optar por probar otras actividades como el tour de tirolesa o experimentar el mundialmente famoso Aguas termales.

No pierdas la oportunidad de viajar y aprender español en costa ricaReserva tu tour aquí:

[rev_slider alias=”learnspanish”]

aprender español en costa rica

9 palabras para hablar como un local en Costa Rica #LosTicosDice

En Elemento Natural Sabemos lo importante que es planificar con anticipación. Para poder recorrer el país, comience por aprender qué “#LosTicosDice”Si le dices estas palabras a cualquier “tico” Te entenderán y empatizarán contigo por completo. Estas nueve palabras son parte esencial de la cultura costarricense y clave para entender a la gente local y sus dichos.

Empecemos:

aprender español en costa rica


Chepe:
La capital de Costa Rica, San José, se conoce coloquialmente como “Chepe”La palabra también se utiliza como apodo para las personas llamadas José.

Ejemplos de uso: Hoy tengo que ir a Chepe. Mi amigo aquí es Chepe (José).

aprender español en costa rica

Chiva: Se utiliza como expresión local para comunicar que algo es agradable o “realmente genial”.

Ejemplos de uso: ¡Eso sí que es “chiva”! Fuimos de excursión a la montaña y fue chivísima (superlativo de la palabra chiva).

aprender español en costa rica

Chunche: Esta palabra se utiliza para referirse a cualquier cosa, cualquier objeto físico o cosa puede ser denominada como “chunche”Esta expresión se utiliza a menudo cuando se olvida el nombre de un objeto. Carlos Gallini, autor del libro “Diccionario de Costarriqueñismos” afirma que la palabra “chunche” es una derivación de la palabra quechua 'chunchulli'.

Ejemplos de uso: Dame ese chunche que está encima de la mesa. He comprado muchos chunches.

aprender español en costa rica

Allá: Esta es una palabra típica (o frase favorita) que usan los costarricenses en las conversaciones. Se puede usar como saludo o como queja y reemplazar la palabra "porque".
Ejemplos de uso: -Diay, ¿cómo estás? – Diay, estoy bien. – Diay, estaba de viaje, por eso estoy feliz.

 

aprender español en costa rica

Es: Una de las jergas más populares. Se utiliza como sustantivo para referirse a una persona, por ejemplo: "eso puede" significa que niño o niña. Es similar a la palabra "dudar" en inglés. Sin embargo, también es una frase de moda que se utiliza en cualquier oración.

Ejemplos de uso: ¡Mae, qué interesante! Está lloviendo, mae.

aprender español en costa rica

Tuanis: Es, tal como lo define la Real Academia Española (RAE www.rae.es), cosa de excelente calidad. También se utiliza para expresar que una cosa o situación es “muy bien”Algunas personas creen que la palabra 'tuanis' proviene de una derivación de la expresión en inglés “demasiado agradable” (o muy bueno), pero en realidad proviene de Malespín, un código de guerra del siglo XIX del general salvadoreño Francisco Malespín, que cambió las letras de la palabra “Bueno” (bueno en español).

Ejemplos de uso: ¡Esto es tuanis! ¿Todo es tuanis? (bien)

aprender español en costa rica

¡Eso es todo! Esta palabra se utiliza cuando se toca a la puerta de alguien o se entra a una casa. Según el historiador Costantino Lacariz, en su libro “El Costarricense” El pregón proviene de la época colonial española y tiene un trasfondo religioso. Este saludo, anunciado en la puerta de las casas, era típico en Nicoya, quienes lo anexaron a las celebraciones en honor a la Virgen de Guadalupe, su Patrona. Los devotos tocaban a la puerta y pedían limosna. ¡Eso es todo! es la versión más corta de la expresión larga: ¡Una ayudita para nuestra Patrona la Señorita de Guadaluuuuupeeeee!

Ejemplos de uso: Upe! Hola.

aprender español en costa rica

Yodo: Significa una taza de café preparado.

Ejemplos de usoPrepara un poco de yodo esta mañana. ¿Quieres un poco de yodo?

Estas palabras, llamadas “Costarriqueñismos” Son un grupo de frases del argot que han sido adaptadas o inventadas por nuestros antepasados ​​y que nuestras generaciones han heredado. Muchas de ellas permanecen en nuestro lenguaje coloquial y son generalmente aceptadas y entendidas por todos. “ticos” iguales. Cuando alguien los escucha, sabe que está hablando con un “tico”. Os invitamos a utilizarlas. Son historia, parte de nuestro lenguaje vivo.

Sylvia León Koberg for Elemento natural.

[rev_slider alias=”learnspanish”]


Fuentes:

https://www.facebook.com/costarriquenhismos/?pnref=story  11 de Julio

http://el-callejon-m.blogspot.com/2007/03/diccionario-de-costarriqueismos-largo.html

https://www.facebook.com/notes/costa-rica-y-su-historia/el-origen-de-algunos-de-nuestros-t%C3%A9rminos-m%C3%A1s-populares/452420708139774/

http://www.nacion.com/archivo/Dichos-pura-vida-origen-tuanis_0_1231876914.html

http://www.nacion.com/archivo/par-lectores-preguntan_0_1164683557.html

http://www.crhoy.com/mae-yodo-y-macha-algunas-de-las-palabras-que-aprenden-los-extranjeros-con-el-tico-talk/