Costa Rica es un país privilegiado por su naturaleza, geografía, biodiversidad y su gente. Además, cuenta con una larga trayectoria turística y de servicios que lo convierte en un destino perfecto para tus vacaciones.
Los “ticos” (jerga para referirse a los costarricenses) tienen la ventaja de vivir en este país, visitado por millones de turistas cada año, y por lo tanto tienen mucho más tiempo para visitar todos estos destinos y hacer todas las actividades divertidas que se ofrecen en Costa Rica. Pero, a través de los años, ¿qué es lo que hacen los “ticos” cuando viajan? Y, si un turista visita el país y quiere viajar como un local… ¿qué podemos recomendar?
Hay muchas respuestas a estas preguntas, pero nosotros en Elemento Natural comenzamos a desarrollar una lista para guiar y ayudar a todos aquellos visitantes que quieran viajar por Costa Rica como lo hacen los “ticos”.
- Cuando un tico va a la playa, seguro lleva su hielera con bebidas y snacks, además de toallas y sillas. Después de encontrar una buena sombra bajo un árbol, puede sentarse y pasar todo el día disfrutando de la playa y el mar.
- Si un tico va al Pacífico Central o Norte, se sentirá muy tentado a hacer una parada estratégica en El Puerto de Puntarenas, para comer un Churchill (hielo raspado con almíbar). Cualquier costarricense lo ha hecho alguna vez, y si por alguna razón no lo hace en un viaje en particular, el antojo le durará un buen rato.

- Cualquier tico va a un bar a cualquier hora, cerca de casa o cuando está de viaje, a tomar una cerveza o un trago con una boca (la versión costarricense de las tapas).
- Cuando un tico va a la playa, encontrará un buen restaurante en la misma playa para comer un ceviche o un pescado entero.
- Si viajas como local y vas a Puerto Viejo en Limón, visitarás Manzanillo y caminarás al menos hasta el famoso mirador, tomarás algunas fotografías y luego te relajarás en las playas en el camino.
- Cuando un tico va a la playa del Pacífico, esperar el atardecer será una actividad diaria obligada. Y cuando llegue el momento, buscará un lugar perfecto para contemplarlo, tomar fotografías… ¡y compartirlas para presumir!

- Cualquier fin de semana ya sea cerca de casa o del lugar de vacaciones, algún local irá a las Fiestas Patronales a comer las ricas pupusas o comida china por ejemplo, y compartir con sus amigos, tal vez en una típica corrida de toros costarricense.
- Si un tico va a Guanacaste, es muy probable que no se quede en su hotel o cabina, sino que se tome al menos un día para recorrer las playas, visitando al menos dos o tres más.
- A la mayoría de los costarricenses les gusta el fútbol, de una forma u otra. Por eso, si tienen la oportunidad, van al estadio a ver un partido y apoyar a su equipo favorito, especialmente si se trata de un partido de “La Sele”, la selección nacional.
- Si en San José la mayoría de la gente ha ido a Escalante, Amón o La California, ¡sobre todo hoy en día, que la gastronomía es lo suficientemente variada para todos los gustos y presupuestos!
- Si viajas como local y vas al Caribe Sur, seguramente comerás arroz con frijoles, patí o plantintá, y posiblemente pararás en Cahuita para hacerlo.

Estos son solo algunos ejemplos de las formas en que los ticos viajan por su país, ¡así es como viajan en Costa Rica! Así que, viaja como un local, #ViajaConElemento